ESTILOS DEL DIBUJO

ESTILOS DEL DIBUJO

Introduce un texto 

1. Dibujo artístico

Según el Instituto Peruano de Publicidad, "el dibujo artístico es el tipo de dibujo que esconde entre sus trazos, los sentimientos de los artistas que los dibujan".

En otras palabras, este tipo de dibujo representa objetos o escenas desde la perspectiva del artista. En el dibujo artístico se limitan los contornos y formas por medio de líneas y puede reunir todas las características del dibujo que el artista desee.

Además, es la forma de dibujo más expresiva, pues en ella se plasma lo que se siente, lo que se ve o lo que se imagina, sea realista o no. Sin embargo, si se quiere representar alguna realidad lo hace con fidelidad y belleza.

Algunos tipos de dibujo artístico pueden ser realistas como el retrato; alejarse de la realidad como las caricaturas e incluso llegar a lo surrealista o abstracto.

Tipos de dibujo artístico

El dibujo artístico es, sin duda, el que permite mayor libertad creativa, pues no está sujeto a normas ni nociones estrictamente medidas. Si bien se utilizan diferentes técnicas de acuerdo al tipo, las posibilidades que te ofrece son infinitas.

Por lo tanto, si deseas aprender a dibujar paso a paso, deberás tener en cuenta que no existe un modo perfecto para retratar, pues cada artista tiene su propio estilo y forma de expresarse. Además, los tipos de dibujo artístico son tan diversos que puedes adaptarte a uno en especial o combinarlos, todo depende de lo que te parezca mejor.

Los tipos de dibujo artístico que puedes experimentar para liberar toda tu creatividad y emoción son los siguientes:

1. Dibujo artístico simple

El mejor tipo de dibujo para empezar en este arte. Solo tienes que utilizar las técnicas más fáciles y, quizás, sea la forma de dibujo que más te guste hacer por su sencillez. Aquí solo es importante saber la forma de hacer los trazos, la composición, las proporciones y las medidas.

2. Retrato

Es una forma artística que dibuja detalladamente los rasgos físicos de una persona. Podríamos decir que la intención de estos tipos de dibujo son similares al de una fotografía: dar una representación de cómo luce la persona en un determinado momento.

Sin embargo, a diferencia de una fotografía, aquí el artista deberá utilizar los mismos elementos del dibujo para reflejar un estado de ánimo o personalidad en el retrato.

Cabe mencionar que este tipo de dibujo no tiene que ser realista en su totalidad, solo tiene que retratar a una o varias personas con un estilo determinado.

3. Naturaleza muerta


También conocido como bodegones, estos tipos de dibujo se enfocan en tomar objetos naturales o hechos por el hombre y colocarlos en un espacio determinado para, posteriormente, ser retratados.

Su objetivo usualmente es estético y armonioso, pues, a través de esta forma de dibujo, se quiere transmitir una sensación de paz y armonía.

4. Caricatura

Se trata de un tipo de dibujo que resalta y brilla por sus características y rasgos exagerados para generar sentimientos que van desde lo cómico hasta lo terrorífico.

Es más frecuente hallar estos tipos de dibujos en novelas gráficas o animaciones para niños, pero se usan en muchos estilos y para muchos públicos diferentes.

5. Ilustración

Este es el tipo de dibujo artístico que se utiliza mayoritariamente para ilustrar textos, ya que sirven como un complemento que ayuda a entender o acompañar lo escrito. La ilustración ayuda a los lectores a entender la información de forma visual.

Aquí entran a tallar todos los dibujos que has visto en tus libros de texto del colegio o en algún libro que hayas leído.

El uso más común de este tipo de dibujo artístico son las ilustraciones científicas, a veces conocidas como diagramas, para comunicar conceptos complejos de una manera fácil de comprender. Muestran temas científicos, como animales, el cuerpo humano y objetos naturales en el universo con gran detalle, tanto en forma fija como animada.

Las ilustraciones científicas pueden usar flechas y etiquetas para señalar información específica y mostrar cómo ciertas partes interactúan entre sí para brindar la mayor cantidad de datos posible.

6. Hiperrealismo

Un estilo de dibujo artístico cuya principal característica es un nivel de detalle profundo y preciso, es decir, un realismo que se encarga de obtener hasta el más mínimo detalle de algo en particular.

Según el portal de Arquitectura Pura, esta clase de dibujo "es sumamente detallada, pues busca ser muy difícil de distinguir de una fotografía". Sin duda, este tipo de dibujo jugará con tu mente y te hará cuestionarte si, en efecto, fue capturada por una cámara o alguien la retrató.


7. Cómics

Los cómics son un tipo de dibujo que siguen una secuencia lógica o lineal que cuentan historias. Estos pueden ser desde viñetas humorísticas hasta tomos masivos y detallados de entre muchos géneros, como romance, drama, ciencia ficción, acción, etc.

De hecho, es uno de los tipos de dibujo artístico más populares hoy en día, por lo que es muy común buscar plantillas de cómics para hacer dibujos de superhéroes o de personajes animados.


aquí...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar